EL RENACIMIENTO
DESCUBRIENDO LA CAPILLA SIXTINA
¿QUÉ TÉCNICAS SE UTILIZABAN EN EL ARTE RENACENTISTA?
Humanismo y perspectiva
El humanismo era un medio para regresar a las ideologías clásicas. La idea de perspectiva es crear una apariencia tridimensional o un objeto bidimensional (por ejemplo en el lienzo).
Esfumado
EL ESFUMADO
La idea del esfumado era mezclar un tono en otro para crear percepciones de profundidad, forma y volumen. El ejemplo más famoso de esta técnica es la Mona Lisa.
EL CLAROSCURO
Este tipo de pintura usa el contraste de la luz y la oscuridad para crear dimensión en una pintura, lo que le da la ilusión de profundidad o tridimensionalidad. Un ejemplo de esta técnica serían los trabajos de Michelangelo Merisi da Caravaggio, quien desarrolló el tenebrismo (una forma de claroscuro donde los objetos parecen emerger de la oscuridad).
Este tipo de pintura usa el contraste de la luz y la oscuridad para crear dimensión en una pintura, lo que le da la ilusión de profundidad o tridimensionalidad. Un ejemplo de esta técnica serían los trabajos de Michelangelo Merisi da Caravaggio, quien desarrolló el tenebrismo (una forma de claroscuro donde los objetos parecen emerger de la oscuridad).
EL FRESCO
Existen dos tipos de frescos, el buon fresco y el fresco secco. El buon fresco consiste en mezclar los pigmentos con el agua, y en el fresco secco los pigmentos son mezclados con agentes aglutinantes y pintados sobre yeso seco.
EL ESCORZO
La idea del escorzo es que sea un medio para agregar profundidad a una pintura al crear la ilusión de que el objeto se extiende a un segundo plano. Un artista conocido por esta técnica es Adnrea Mantegna.